Granos y Cereales
Granos y Cereales

Quinua tricolor

La Quinua es un grano milenario, presente en la cultura peruana desde la época pre-inca. Considerado como el grano sagrado de los incas, llamado “Chisaya” que significa “Madre de todos los granos”. El Perú tiene más de 3,000 variedades de quinua, lo encontramos en diversas presentaciones y colores, pero, los que contienen mayor aporte nutricional son los granos más oscuros.
Tiempo de Cocción
8 a 15 minutos
Tiempo de Remojo
No necesita
Lavado
Lavar con abundante agua previo a la cocción

Quinua Blanca

La quinua es una planta andina cuya domesticación ocurrió hace aprox. 5000 años AC, (Ayacucho/Perú). Su mayor distribución se encuentra alrededor del Lago Titicaca (Perú/Bolivia). La especie se acondicionó a diferentes condiciones climáticas y culturales, adaptándose a altitudes entre 0 hasta 4000 msnm, fue el alimento básico de las civilizaciones prehispánicas siendo reemplazada por los cereales a la llegada de los españoles.
Tiempo de Cocción
8 a 15 minutos
Tiempo de Remojo
No necesita
Lavado
Lavar con abundante agua previo a la cocción

Cebada

(Hordeum vulgare), la cebada es un cereal de gran importancia tanto para animales como para humanos y es el quinto cereal más cultivado en el mundo. Se utiliza como alimento para consumo humano, mediante un proceso de tostado y molido. Es muy utilizada en el malteado y obtención de mostos para la elaboración de cerveza y para la elaboración de whisky. También se utiliza para elaborar pan de cebada (denominado a veces “pan negro”).
Tiempo de Cocción
9 minutos
Tiempo de Remojo
No necesita
Variedades
Cebada Refresco y Cebada Café

Linaza

(Linum usitatissimum), La Linaza es usada para consumo humano. El aceite de linaza es rico en ácidos grasos Omega 3, 6 y 9. Entre 25% y 30% de la semilla de linaza se compone de fibra dietética, de la cual una tercera parte es fibra soluble. La fibra soluble es aquella que tiene la capacidad de ayudarnos a regular la presión arterial, los niveles de azúcar en la sangre y ayuda en la prevención de diverticulitis en el colon. Por su parte, la fibra insoluble está relacionada a un mejor funcionamiento digestivo.
Tiempo de Cocción
8 a 15 minutos
Tiempo de Remojo
No necesita
Procedencia
Sierra, Cusco, Montaña,

Chia

(Salvia Hispanica), La Chía es denominada un super alimento. Las variedades blanca y negra son sembradas y cultivadas en los andes peruanos, en las regiones de Cuzco y Arequipa. La semilla de Chía contiene muchos nutrientes como: proteínas, calcio, boro (mineral que ayuda a fijar el calcio de los huesos), potasio, hierro, ácidos grasos como omega 3, antioxidantes y también oligoelementos tales como el magnesio, manganeso, cobre, zinc y vitaminas como la niacina entre otras.
Tiempo de Cocción
8 a 15 minutos
Tiempo de Remojo
No necesita
Procedencia
Sierra, Cusco, Montaña,

Kiwicha

(Amarantho). La harina del grano entero o tostado es utilizada como cereal para el desayuno, para panes y panecillos. Las semillas contienen de un 13 a un 18% de proteínas y un alto nivel de leucina, aminoácido esencial para la nutrición. El grano de kiwicha tiene alto contenido de calcio, fósforo, hierro, potasio, zinc, vitamina E y complejo de vitamina B. Su fibra, comparada con la del trigo y otros cereales es muy fina y suave.
Tiempo de Cocción
8 a 15 minutos
Tiempo de Remojo
No necesita
Procedencia
Sierra, Cusco, Montaña,

Alpiste

Los granos de Alpiste se destinan, principalmente, a la alimentación de aves ornamentales y en pequeñas cantidades a la alimentación de animales de cría.
Tiempo de Cocción
8 a 15 minutos
Tiempo de Remojo
No necesita
Procedencia
Sierra, Cusco, Montaña,

Morón Entero

El Morón entero se obtiene a partir del grano de cebada. Al grano del cereal se le ha retirado la cascarilla para luego pulirlo, obteniendo como resultado un grano fino y posible de utilizar como ingrediente de cocina tanto en sopas como ensaladas. El Morón o Cebada Perlada contiene valores nutritivos interesantes, pues es una buena fuente de proteínas, hierro y fibra. Suele consumirse en forma de sopa o acompañando guisos de carne.
Tiempo de Cocción
8 a 15 minutos
Tiempo de Remojo
No necesita
Procedencia
Sierra, Cusco, Montaña,

Trigo Mote

Hamburguesa de lentejas vegetariano en bollo de trigo integral con lechuga y pepino
Este mote se prepara a partir granos de trigo partidos y sin piel. Es por tanto un producto rico en hidratos. Es un excelente ingrediente para dar sabor, textura y aporte nutritivo a todo tipo de guisos y sopas. Antes de usarlo es aconsejable dejarlo en remojo la noche anterior para reducir los tiempos de cocción. El trigo mote es simplemente pre-cocido y pelado, es un ingrediente rico y versátil. o en hidratos.
Tiempo de Cocción
20 a 30 minutos
Tiempo de Remojo
8 horas
Lavado
Lavar con abundante agua previo a la cocción
Hamburguesa de lentejas vegetariano en bollo de trigo integral con lechuga y pepino

Trigo Resbalado

También conocido como Llunca, El trigo resbalado es un tipo de cereal, se elabora mediante un proceso de descascarado suavemente con batán (moledor de piedras) y luego remojado y seco. El Trigo Resbalado se utiliza como guarnición y acompañamiento en distintos platos de los países andinos. El trigo presenta un alto contenido en hidratos de carbono, bajo contenido en proteínas.
Tiempo de Cocción
20 a 30 minutos
Tiempo de Remojo
8 horas
Lavado
Lavar con abundante agua previo a la cocción